MLHornidge

Existencias

 mayo 13, 2020     dedicatorias, poesía   

Dedicado a: Paulina Lara


Hay atardeceres
que duran una eternidad,
amores que limitan el tiempo
de lo perpetuos que son.

Hay miradas
que no se pueden engañar
y palabras
que se escuchan en silencio.

Hay de ti
dulces momentos
que atesoro en mis recuerdos.

Hay de mi
más amor
del que alguna vez sentirás.

Hay de aquí,
de ti y de mi,
un nosotros
que espera comenzar.



|| Instagram: @MLHornidge||
Read More
  • Share This:  
  •  Facebook
  •  Twitter
  •  Google+
  •  Stumble
  •  Digg

El azul es un color cálido: Je m'appelle Camille

 mayo 03, 2020     escritos   

"¿Siempre estoy divagando? Yo creo que sí, es imposible evitarlo. Las ideas se apoderan de mí. Soy mujer, y cuento mi historia. Pensad lo que os digo y veréis que en verdad no uso casi los privilegios que eso me aporta. Entre los jóvenes de los que atraigo las miradas hay uno en particular que yo misma distinguí y sobre el que mis ojos cayeron más voluntariosos que sobre los otros. Me encantaba verlo sin ser consciente del placer que me producía. Coqueteaba con otros y no lo hacía con él, se me olvidaba gustarle sólo quería observarle. Por lo visto cuando uno se enamora por primera vez comienza con esta inocencia. Puede que la dulzura de amar interrumpa el deseo de querer gustar. Este joven en cambio me examinaba de manera muy diferente a los otros, de forma más modesta y sin embargo más atenta. Sin embargo puedo asegurar que había algo más serio entre él y yo. Los demás aplaudían abiertamente mis encantos. Me parecía que a él no le eran indiferentes, al menos yo lo notaba algunas veces, pero tan confusamente que no podía decir lo que pensaba de él, y menos lo que pensaba él de mí. Al final salimos de allí, y recuerdo que salí lentamente, que ralentizaba mis pasos, que me arrepentía de dejar ese lugar y que me iba con un corazón al que le faltaba algo y que no sabía lo que era. Creo que él tampoco lo sabía. Puede que sea mucho decir porque al irme, giré varias veces la cabeza para ver una vez más al joven que dejaba atrás, pero no pensaba que me girara por él."

Desde que comencé la lectura del libro de Carmen Saucedo titulado "El diario de Mariana" me atrapó completamente. La vida en México en la época colonial parecía fantástica... Parecía, porque claramente, y por fortuna, esto es el siglo XXI. Sin embargo, es una historia que te pone a pensar en cómo los individuos, y más que nada como mujer, estamos hechos en cuanto a valores, nuestras raíces y costumbres, el por qué de actuar de muchas de nosotras. Si bien es una historia verídica vivida en otro continente, las mujeres alrededor del mundo no somos tan diferentes.

Mariana no deseaba casarse con un joven llamado Mateo, mucho menos quedarse a solas con un joven como él. A pesar de no quererlo ella tuvo una pequeña ilusión porque sus padres preferían que, por ser una familia de buen ingreso, se casara con alguien igual para prevalecer la herencia familiar en buenas manos. Pero las cosas no son tan bellas como te las pintan, la desilusión de Mariana vino al enterarse de que dicho muchacho prefería su fortuna más que su persona, más que ser mujer.

Algo que muy pocas mujeres logran hacer es liberarse de sus ataduras o cadenas que otros te interponen. Tal el caso de lo único envidiable que tengo por Mariana, el haber conocido a una maravillosa mujer y ejemplo para muchas, Sor Juana Inés de la Cruz.

Envidio la oportunidad que tuvo de no sólo coincidir en el mismo momento de vida, también el hecho de conocerla en el convento donde ella yacía. Esa mujer es más que digna de admirar y muchas mujeres deberíamos tomar su fortaleza en nuestra vida cotidiana, no ser como ella pero no olvidar que también valemos como mujeres. La valentía que ella tuvo ante las cuestiones de la sociedad para con sus escritos e ideas es digno de admirar y reconocer. No todas las personas se mantienen firmes y enfocada a pesar de las críticas de los demás.

La sociedad se compone, desde épocas más atrás, de los comentarios de los otros, de apariencias inciertas y falsas, de juicios y críticas que podían impedirte destacar en sociedad y que banal me resulta. Si yo hubiese nacido y vivido en una época así, seguramente me hubiese revelado porque no es posible tener un pensamiento tan pobre como el que los demás decidan quien serás.

Ese es el mayor problema que tenemos como mujeres pero hay uno mucho más arriba de este, el querer destruirnos y menos apreciarnos entre nosotras, de inventar chismes para desvalijar a otros, de restarle valor a quienes pensamos son mejores que uno pero no es así. Pienso que uno mismo se quita su fortaleza pensando y actuando así. Puedo tener este pensamiento de libertad e ideas feministas sobre la sociedad como anteriormente mencioné pero también, muy en mi interior, temo que hablen mal de mi.

― Detén la lectura, Monique.

Alcé la mirada ante las palabras del profesor de literatura. Me sorprende que tengamos que leer tan lentamente los libros del programa del bachillerato, o quizá yo soy el problema por devorarlos debido a mi pasión con a lectura. Disfruto demasiado de descubrir nuevas vidas entre letras.

―Del fragmento que acabamos de leer, ¿Cómo explican lo que Mariana siente? Sr. Loan

―¿Sí?

―¿Usted que piensa con lo que acabamos de leer sobre el vacío del corazón?

―Para mí es un arrepentimiento... Porque vivirá siempre en el vacío de no atreverse a la conversación de algo nuevo por miedo.

―Nada mal... ¿Camille? ¿Quieres compartir tu visión?

―Ahm... Pienso que ella no tenía muy en claro lo que quería para sí misma porque... Ella habla sobre el sentimiento de inocencia ante la curiosidad de alguien que, para sus ojos, es completamente diferente a quienes le aplauden sus encantos. Mariana tiene un sentimiento de querer conocer, sin embargo, jamás se atreve a hacerlo y pienso que es porque prefiere olvidarse de lo diferente y enfocarse a lo que es mejor para la época y, tristemente, lo que seguimos repitiendo en la actualidad, la atención de lo cotidiano por miedo al fracaso.

―Excelente punto Camille, muy bueno.

Siempre he destacado en esta clase más que en las demás y más que nada por la pasión que previamente comenté que tengo hacia los libros y el conocimiento de nuevas ideas e historias. Mis compañeros no son groseros conmigo por ser una tipo nerd en clases, pienso que se debe a que jamás he sido soberbia con el tema.

―¿Alguien podría mencionarme un punto de comparación sobre el caso de Mariana con el de nuestro anterior libro, "La princesa de Clevés" de Madame de La Fayette? La relación comparativa con los flechazos.

El silencio quebrantó en la habitación, ninguna mano arriba estaba dispuesta a relucir los pensamientos ocultos de las mentes a mi alrededor. Para poder dar una opinión lo bastante crítica y correcta de la cuestión del profesor, debían conocerse ambas historias a la perfección, y por fortuna yo lo hacía.

"La princesa de Clevés" narra la historia de esa misma joven quien obtiene aquel nombre y título por el casamiento que tuvo con el príncipe de Clevés, de quien no está ni un poco enamorada, pero él sí de ella. Con el tiempo, ella conoce al Duque de Nemours, ambos caen perdidamente enamorados del otro sin siquiera conocerse. Es ahí donde me percaté que el mundo vive de ilusiones ante lo que ve sin importarle el resto hasta que es demasiado tarde. En general, tendemos a fijarnos en lo físico sin tomar en cuenta lo que es un ser como persona, algo que debería ir antes. Retomando el tema, aquellos enamorados y amantes no terminan juntos, primero que nada por la muerte del príncipe gracias a los celos, y también por ella, quien fallece. Puede que hubiese destello pero no suficiente tiempo.

Opté por levantar la mano y mencionar lo que rondaba por mi mente, acto que logró conmover al profesor por mi constante gusto en participar sobre la resolución de opiniones.

―Ambos tienen fines distintos. Por ejemplo, Mariana tiene un "intento" de flechazo con alguien a quien sólo ha visto un par de ocasiones, tiene una atracción y sin embargo no hace un movimiento para recalcarse sí eso hubiese sido un encuentro con el amor de su vida. Por otro lado, la princesa toma el riesgo porque ella siguió lo que dictaba su corazón a pesar de las complicaciones, a pesar de saber que, moralmente, no era correcto. Pienso que la princesa tuvo más valentía que Mariana, se quiso más así misma aunque no pudiere quedarse con el duque. Sólo en eso ellas comparten algo, en el final de no obtener algo que anhelaban, un poco de felicidad.

―Buena interpretación Camille. ¿Alguien más que desee compartir su punto? ¿Sí, Solenne?

―Coincido con el punto de Camille, solamente difiero en lo último. Capas Mariana se quería más que la princesa porque ella, por mucho que quisiera experimentar algo nuevo, sabía a donde pertenecía y lo que era correcto.

―Pero eso es mediocre... ―contesté a velocidad, me sorprendí con lo que ella mencionó y no me guardé las ganas de callarme.―¿Cómo puedes estancarte en eso y no arriesgarte a lo nuevo? La vida se trata de la toma de decisiones y riesgos, ella te pone obstáculos, no te estanca en una idea ficticia por miedo a ir más allá. Eso es limitarte a ti misma.

―Chicas, chicas, ambos puntos están bien, ¿Les parece si continuamos con la letura?

El profesor intervino ante nuestra pequeña discusión/debate y continuamos con los demás fragmentos del libro hasta que sonó la campana del almuerzo. Compartía clases con algunas de mi grupo social, dos de ellas coincidían conmigo en lengua y literatura, más nos reuníamos siempre en el almuerzo y salida para "platicar" sobre las cosas de nuestras vidas. Claro que, con el pensamiento e idealismo que tengo, la gran parte del tiempo me limitaba a escuchar.

No me molestan las pláticas que normalmente tenemos, de hecho me hacen sentir normal conmigo misma aunque a veces me harte del pensamiento tan limitado de ellas. Siempre he sentido que hay algo diferente en mí, pero es algo que ni yo sé qué es, no tengo en claro que es lo que me falta o que es lo que me hace sentir así. Aquellos pensamientos que torturan mi mente en ocasiones se disipan o se hacen más fuertes cuando hablamos sobre chicos.

―Pero, te lo juro. Amélie me lo dijo. Ella prefiere mil veces a tener aventuras con quien se le cruce a tener que involucrarse sentimentalmente sólo con uno.

―Vale pero hablamos de ti Aline, ¿Tú que prefieres? ¿Tener igual el campo abierto?

―¡Por supuesto, Dorine! Así no te metes en líos por querer pasarla rico. Además, asi sólo te preocupas con quien pasar el rato y no en qué regalarás el siguiente mes.

―Aline, eres una sucia y loca.

―Tal vez Naomie, pero no tanto como Camille.

―¿Qué? ¿Yo qué hice?―repliqué desentendiendo el tema y finalidad del asunto. Estaba tan sumergida en mis pensamientos que perdí el ritmo de la conversación.

―Por favor, hazte la tonta. Si ya hemos visto las miradas que te echas con Isaac. Es que es más que obvio que se gustan.

―Más bien que yo le gusto, él a mi no.

―¿De qué vas Camille? Mira, deberías hablarle... Aunque sino lo haces, yo puedo consolarlo.

―Calladas... ―mencionó Naomie sin azar la mirada, tan cuidadora y ágil como siempre.― Él viene para acá, así que cambien el tema.

Todas rápidamente cambiaron sus posturas y comenzaron a hablar sobre el pasado fin de semana cuando Dorine y Aline fueron de compras antes de irse a un concierto de música electrónica. No soy muy fan de ese tipo de música, me agrada pero no es lo que escucharía todo el tiempo, no me es una creación profunda.

―Ustedes están locas por sentarse tan cerca de la barra de la cafetería.―mencioné en voz baja.―

―Tal vez... Pero deberías voltear, que ese chico no deja de verte.

Giré la mirada un segundo al igual que las demás. La mirada de Isaac y la mía se conectaron por un segundo y sentí el enrojecimiento en mi cara. No por él, sino por haber caído en lo que Aline deseaba. Isaac pasó delante de nosotros, el silencio entre nosotras se hacía cada vez más grande hasta que él volvió a su mesa con sus amigos.

―¿Vieron eso? Mira Camille, yo tengo una corazonada, deberías aventarte.

―Sí, hazle caso a Dorine, así como "La princesa de Clevés", ja, ja, ja.

Todas corearon a carcajadas con el comentario de Aline, muy fuera de lugar a mi opinión pero preferí dejarlo pasar. Sólo me sonreí y sentí fortuna de sonido de la campana para el regreso a las clases. El resto del día pasó normal con mis demás materias como lengua extranjera II, historia de la lengua II, Modelos literarios, entre otras.
~

―¿Qué tal el día, hija? ¿No quieres un poco de ensalada?

Mi mamá me cuestionó a la hora de la cena. Me encantaría comer un poco más sano, comer cosas más ricas pero el sazón de mi mamá a duras penas me gustaba, era insípido. A veces era chistoso que hasta el agua se le quemara y eso era bastante decir pero hacía su mejor esfuerzo. Estábamos cenando spaghetti a la bolognesa, un poco de pan y vino tinto.

―No, gracias mamá. Estoy bastante llena ya.

Normalmente cenamos viendo el televisor y esa noche no fue excepción a la regla aunque no tomaba en cuenta lo que transmitían. Me llegué a preguntar mi vida en este momento era lo que quería, si algo más me faltaba y sí, aquello que mortificaba en mis días, en mis noches de insomnio se relucía en la falta de concentración de una lectura. Había algo más, algo que me atormentaba y en esos momentos deseaba saberlo para concretar mi rumbo final.

Deseaba saber qué estaba causándome un vacío en el corazón.


- Fragmento de mi ONE SHOT "El azul es un color cálido" (Esta adaptación está basa en el filme de Abdellatif Kechiche: "La Vie d'Adèle", quien, a su vez, basó su trabajo en la novela gráfica de Julie Maroh: "Le bleu est une couleur chaude") disponible en Wattpad.



|| Instagram: @MLHornidge||
Read More
  • Share This:  
  •  Facebook
  •  Twitter
  •  Google+
  •  Stumble
  •  Digg
Entradas más recientes Entradas antiguas Página Principal

Acerca de mí

  • ¿Quién es MLHornidge?
  • Miscelánea artística

Dónde encontrarme

  • Blog: la bruja que escribe
  • Blog: Ella Me Inspira (EMI)
  • Hojeadas literarias (blog)
  • Instagram
  • Tiktok
  • Tiktok (Escribiembre)

Índice

  • Poesía
  • Escritos
  • Remebranzas
  • Una vista al pasado
  • Personas | Dedicatorias
  • DK (FK)
  • Feminismo
  • LGBTQ+
  • Escribiembre
  • Writevember
  • Libres tintas (Esc.)
  • Escapril
  • Vídeos
  • Vídeos en Fakers Community

Archivo

  • ►  2025 (3)
    • ►  abr (2)
    • ►  mar (1)
  • ►  2024 (4)
    • ►  oct (1)
    • ►  sept (1)
    • ►  ago (1)
    • ►  jun (1)
  • ►  2023 (22)
    • ►  dic (2)
    • ►  oct (1)
    • ►  sept (1)
    • ►  ago (2)
    • ►  jul (2)
    • ►  abr (13)
    • ►  mar (1)
  • ►  2022 (34)
    • ►  nov (30)
    • ►  oct (1)
    • ►  ago (1)
    • ►  jul (1)
    • ►  jun (1)
  • ►  2021 (34)
    • ►  nov (30)
    • ►  jul (1)
    • ►  mar (1)
    • ►  ene (2)
  • ▼  2020 (56)
    • ►  nov (30)
    • ►  jun (4)
    • ▼  may (2)
      • Existencias
      • El azul es un color cálido: Je m'appelle Camille
    • ►  abr (20)
  • ►  2019 (78)
    • ►  dic (2)
    • ►  nov (29)
    • ►  oct (1)
    • ►  jun (8)
    • ►  may (8)
    • ►  abr (13)
    • ►  mar (13)
    • ►  feb (4)

Derechos

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional. La reproducción parcial o total del contenido escrito o visual causará la aplicación de la ley internacional correspondiente.

Copyright © MLHornidge | Powered by Blogger
Design by Hardeep Asrani | Blogger Theme by NewBloggerThemes.com | Distributed By Gooyaabi Templates