MLHornidge

Tuve un impulso y lo quise escuchar

 marzo 30, 2025     labrujaqueescribe   

Llevo días así, escuchando. El corazón palpita profundo, casi como queriendo salirse de mi pecho porque tiene algo que decir, algo que dejar de callar, algo que dentro mío resuena pero que nadie más escucha. Tuve el impulso de escribir y aquí estoy.

Durante todo el mes de marzo he experimentado fuertes cambios dentro mío, cambios que me parecieren haber experimentado tres o cinco meses en tan solo treinta días; cada marzo me parece igual: transformador.  Hoy tuve el impulso depurativo, ¿sabes? Hoy siento la necesidad de soltarme, de bailar entre los renglones de estas inexistentes páginas para sentirme libre, para sentirme quien verdaderamente soy. Ayer impartí un taller de escritura introspectiva sobre el eclipse solar y recordé que la palabra que para mí define un cierre de ciclo es libertad; eso es lo que estoy haciendo, haciéndome libre.

Pero marzo no ha sido el mes de la tortura para mí, no. Marzo fue la sanación a todo lo arrastrado y vivido desde octubre del año pasado; el tiempo más doloroso de mi vida. Viví una pérdida, una pérdida más allá de la ruptura de una amistad, de la confianza depositada y del posible hundimiento del proyecto de mi vida… me perdí a mí misma. Esa situación puso en jaque el valor de mi persona, el valor que le doy a las cosas, el sentido de mi vida misma. Fue una situación que me exigió elegir uno de dos caminos: dejarme morir y perder todo lo que construí durante años o que me volviera valiente y defendiera lo mío a toda costa.

Antes de tomar las decisiones me sentí sola, no sabía en quién confiar, no sabía quién me estaba cuidando las espaldas con puñal en mano. No sabía quién me amaba de verdad. En ese tiempo no dejé de escribir sobre mi dolor, sobre como este sanaba y después volvía a atormentarme y de como no podía disfrutar de todo lo que noviembre simboliza para mí: un renacimiento. Cuando todo estuvo perdido para mí solo hubo una señal que no dejaba de aparecer: el Chocho, mi abuelo paterno.

Él no dejó de cuidarme, de darme guía, de darme esperanza y de enviarme lo que mayormente necesitaba: a mi papá.

Cómo te explico, lector mío, que la persona que menos esperaba estaba ahí para mí, para apoyarme, para validar que me habían traicionado y que era hora de defender lo mío. Recuerdo que mi papá me preguntó si tenía miedo. Sí, lo tuve todo el tiempo. Durante todo un mes tuve muchísimo miedo de hablar porque hablar podía detonar el fin de todo mi esfuerzo, de mi gente, pero no lograba ver que hablar era defender mis principios, era velar y albergar por lo mío, era defenderme, era ponerme en primer lugar. Lo que más necesitaba de mi papá era su fuerza, su valentía, su puntualidad al trazar límites, su valía por sí mismo… Entonces, ¿por qué me perdí antes de tiempo? Quizás no entiendas esa pregunta y no te la responderé aún pero que sepas que, el hecho de que él me haya tendido ayuda en el momento más crítico de mi vida, al momento, me reiteró una cosa: por más que tus padres te hayan hecho daño de la forma en la que lo hayan hecho, lo que necesitas integrar y aprender de ellos siempre se te dará. Es una lección inquebrantable y destinada para ti. Y yo estoy agradecida por ello.

Esa situación me hizo recordar que siempre fui valiente sólo que olvidé como usar mi voz. Olvidé cómo usar el puente más puro que existe en mí, el vehículo a todo camino, había olvidado cómo hacerlo. Y él me ayudó a recuperarlo. Al término de la confrontación, el miedo más grande que tenía, que era perderlo todo, no se dio. Jamás existió. Al contárselo a mi papá me dijo lo siguiente: “Muy bien, que bueno que están contigo. Significa que eres una buena líder y que valoran lo que haces, lo que eres. Lo peor ya pasó, ya pasó hija.” Cuando a una persona que no ha crecido con dicha valoración le brindan dichas palabras, la perspectiva cambia, porque dejas de juzgar y empiezas a entender. Y yo me doy cuenta de lo mucho que mi papá también ha cambiado para sí. Es tan humano como yo y sigue aprendiendo tanto como yo.

En el cierre de todo el trago amargo de la situación me reiteró que dolería sanar y así ha sido. Estos meses me fueron tortuosos, dolorosos, pero no solo es el tiempo el que lo cura todo, es el compromiso con uno mismo a sanar. Eso me tuve, mucha paciencia y no rasparme más las emociones. Antes de colgar con mi papá por teléfono, me dijo algo que no esperaba, que me rompió completamente: “Yo le pedí al Chocho que te cuidara, que estuviera contigo”. Él, quien estuvo acompañándome en todo ese proceso me recordó lo que ya sabía: no estoy sola, incluso ahora, que me estoy despidiendo.

Para mí, todo lo que hoy te he compartido es parte del cierre a ese ciclo porque creo firmemente que mientras más transparente eres más auténtico te vuelves, mientras más abrazas lo que realmente quieres expresar, y de la forma en que desees hacerlo, menos cargas te llevas. Te vuelves más ligero, más libre. Tuve el impulso de compartirlo justo hoy por dos grandes razones: la primera, porque ya no me duelen los nombres, ni las heridas, ni lo que pasó, recuerdo con amor lo vivido porque me hizo regresar a mí de una forma que no esperaba: a través de mis seres amados.

La segunda, y la más importante, hoy el Chocho cumpliría años.

El año pasado mi tía Miriam, mi madrina, me hizo la observación que iniciaba mi taller de tarot en su cumpleaños. No me pareció coincidencia alguna pues estaba integrándolo en mi camino. Hoy, con su guía, cierro este tormento del cual me ayudó a salir. Me parece poético como nunca estamos lejos ni somos ajenos a nuestras raíces, a nuestra gente, pero más impresionante es cuando más los necesitamos porque están ahí, en formas de números, de animales, de sueños, de mil señales; solo debes permitirte escuchar.

Y así es como me despido de este ciclo, con el impulso que me hizo escuchar.




  • Share This:  
  •  Facebook
  •  Twitter
  •  Google+
  •  Stumble
  •  Digg
Entrada más reciente Entrada antigua Página Principal

Acerca de mí

  • ¿Quién es MLHornidge?
  • Miscelánea artística

Dónde encontrarme

  • Blog: la bruja que escribe
  • Blog: Ella Me Inspira (EMI)
  • Hojeadas literarias (blog)
  • Instagram
  • Tiktok
  • Tiktok (Escribiembre)

Índice

  • Poesía
  • Escritos
  • Remebranzas
  • Una vista al pasado
  • Personas | Dedicatorias
  • DK (FK)
  • Feminismo
  • LGBTQ+
  • Escribiembre
  • Writevember
  • Libres tintas (Esc.)
  • Escapril
  • Vídeos
  • Vídeos en Fakers Community

Archivo

  • ▼  2025 (5)
    • ►  ago (1)
    • ►  jul (1)
    • ►  abr (2)
    • ▼  mar (1)
      • Tuve un impulso y lo quise escuchar
  • ►  2024 (4)
    • ►  oct (1)
    • ►  sept (1)
    • ►  ago (1)
    • ►  jun (1)
  • ►  2023 (22)
    • ►  dic (2)
    • ►  oct (1)
    • ►  sept (1)
    • ►  ago (2)
    • ►  jul (2)
    • ►  abr (13)
    • ►  mar (1)
  • ►  2022 (34)
    • ►  nov (30)
    • ►  oct (1)
    • ►  ago (1)
    • ►  jul (1)
    • ►  jun (1)
  • ►  2021 (34)
    • ►  nov (30)
    • ►  jul (1)
    • ►  mar (1)
    • ►  ene (2)
  • ►  2020 (56)
    • ►  nov (30)
    • ►  jun (4)
    • ►  may (2)
    • ►  abr (20)
  • ►  2019 (78)
    • ►  dic (2)
    • ►  nov (29)
    • ►  oct (1)
    • ►  jun (8)
    • ►  may (8)
    • ►  abr (13)
    • ►  mar (13)
    • ►  feb (4)

Derechos

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional. La reproducción parcial o total del contenido escrito o visual causará la aplicación de la ley internacional correspondiente.

Copyright © MLHornidge | Powered by Blogger
Design by Hardeep Asrani | Blogger Theme by NewBloggerThemes.com | Distributed By Gooyaabi Templates